Unidad de Trastornos Sexuales
La Sociedad Europea de Psicología (ESP) y la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual (AEPCCC) crean la Unidad de Trastornos Sexuales (UTS) con el ánimo de poner a disposición de especialistas en urología, especialistas en ginecología, otros médicos y población general, un servicio innovador y altamente especializado en trastornos y disfunciones sexuales, ofrecido por doctores en psicología y psicólogos-sexólogos, y que basándose en rigurosos estudios científicos en el ámbito de la sexualidad pretende abanderar el área de la sexualidad en España y convertirse en una referencia nacional en el tratamiento de las diferentes disfunciones sexuales que afectan a hombre y mujeres, para, de esta manera, ayudar a las persona a superar con éxito los problemas sexuales y mejorar su vida sexual.
¿Tiene usted algún problema de ésta índole?
Si es hombre...
-
Apatía sexual ¿Sientes cada vez menos interés por los aspectos relacionados con el sexo? ¿lo ves como una obligación más que un deseo?
-
Impotencia o disfunción eréctil. ¿Te cuesta alcanzar o mantener una erección del pene lo bastante firme como para poder llevar a cabo la penetración y realizar el coito?
-
Eyaculación Precoz. ¿Eyaculas demasiado rápido durante el acto sexual, tras el juego inicial y la introducción del pene en la vagina?
-
Eyaculación Retardada/Aneyaculación. ¿Te cuesta eyacular durante o fuera del coito?
Si es mujer...
-
Apatía sexual. ¿Sientes cada vez menos interés por los aspectos relacionados con el sexo? ¿Lo ves como una obligación más que un deseo?
-
Vaginismo. ¿Sientes dolor y espasmos musculares vaginales durante tus relaciones sexuales que te impide la penetración?
-
Anorgasmia. ¿Tienes dificultad para alcanzar el orgasmo?
-
Coito doloroso o dispareunia. ¿Tienes sensaciones de ardor, contracción o dolor constante durante el coito?
¿Qué ponemos a su disposición?
-
Asesoramiento
-
Diagnóstico y Evaluación especializada
-
Tratamiento personalizado
-
Coordinación con el médico o especialista que hace la derivación
Para más información y citas, puede ponerse en contacto en aepccc@aepccc.es o en el teléfono 661 68 88 17 en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00