
Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación
Titulo propio de
Modalidad Presencial
El proyecto de este Máster surge de la necesidad detectada entre estudiantes y profesionales, de contar con una formación especializada, práctica y de calidad en el campo de las Terapias Contextuales y de Tercera Generación.
La dimensión aplicada es la marca que AEPCCC imprime a toda su oferta formativa, con un especial interés en el caso del Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación.
Temario
Los módulos de nuestro Máster están diseñados para el aprendizaje de la intervención paso a paso en los principales trastornos que se atienden desde la unidad/consulta psicológica desde el prisma de las Terapias Contextuales y de Tercera Generación, así como para la adquisición de las competencias necesarias que permiten desempeñar la labor profesional con elevados niveles de eficiencia.
PROGRAMA FORMATIVO:
- Introducción a las Terapias Contextuales y de Tercera Generación. Descripción de las técnicas y terapias incluidas en el temario.
- Hipnosis Clínica. Entrenamiento estructurado en Hipnosis Clínica y aplicación a diferentes trastornos psicológicos.
- Terapia de Activación Conductual. La Activación Conductual aplicada a la Depresión. Otras aplicaciones de la Activación Conductual.
- Psicología Analítica Funcional. Características, Técnicas efectivas y Habilidades Terapéuticas indispensables para llevar a cabo esta metodología. Conductas clínicamente relevantes y áreas de aplicación.
- Desarrollo y aplicación de la metodología de Conciencia Plena.
- Realidad Virtual y Aumentada. La aplicación de las nuevas tecnologías a las técnicas de exposición. La Evaluación e Intervención Psicológica con apoyo en Realidad Virtual y Aumentada.
- Terapia Familiar Breve Colaborativa y Basada en Fortalezas. Identificación de hábitos autodestructivos. Creación de clima de cambio. Aplicación a diferentes patologías.
- Terapia Breve Estratégica. Descripción y aplicación paso a paso del proceso terapéutico. Habilidades Integrales del Terapeuta.
- Psicología Dialéctico-Comportamental. Aprendizaje, paso a paso, de las fases de tratamiento. Jerarquía de Conductas. Áreas de Intervención.
- Terapia de Aceptación y Compromiso. Desarrollo integral de la ACT y aplicación en diferentes contextos y patologías: personal, escolar, laboral…
- Análisis Funcional. Herramienta fundamental en la evaluación e intervención psicológica. Desarrollo del Análisis Funcional paso a paso.
Prácticas
En el Máster Terapias Contextuales y de Tercera Generación (Título propio de la UEMC) nuestros/as alumnos/as tienen la posibilidad de realizar prácticas con pacientes reales en Centros/Unidades/Clínicas especializadas en la atención mediante alguna de las terapias incluidas en el temario, siendo siempre tutorizados por profesionales de reconocida trayectoria en este campo.
Estas prácticas se complementan con la realización de trabajos personales del alumno, tales como la elaboración de informes, la resolución de casos clínicos y la elaboración de artículos.
Precio y duración
El periodo de matrícula está disponible hasta el 15 de noviembre de 2020
El horario del master es Sábados de 9 a 14 y de 16 a 21 y Domingos de 9 a 14.
Se permite un 20% de ausencia.
El periodo de matricula está disponible hasta el 15 de noviembre de 2020 o hasta cubrir plazas
El precio total del master es de 3.990 €.
- Reserva de plaza: 500,00 € (antes del 15 de noviembre)
- Formalización de matrícula: 490,00 € (antes del 15 de noviembre)
- Resto: 10 mensualidades de 300,00 €
TITULACIÓN Y RECONOCIMIENTO
Una vez superado el máster, el alumno obtendrá el título de Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación (Título propio de la UEMC)
Docentes
PRESENCIAL
Contamos con un cuadro docente compuesto por profesionales de reconocido prestigio en su área de especialización y con una trayectoria dilatada como docentes, garantizando así la calidad de las sesiones presenciales y el máximo enriquecimiento de nuestros alumnos.
Nuestro equipo de docentes es, sin duda, nuestra marca de garantía.
Miembros de nuestro equipo docente:
- Jorge Barraca Mairal. Psicólogo Clínico en ejercicio. Universidad Camilo José Cela.
- Rafael Ferro García. Psicólogo Clínico. Centro de Psicología Clínica CEDI, Granada. Miembro de la Sociedad Española para el Avance de la Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS).
- Héctor González Ordi. Psicólogo Especialista en Hipnosis. Universidad Complutense de Madrid.
- Mark Beyeback. Psicólogo. Universidad Pública de Navarra.
- Dña. Azucena García Palacios. Universidad Jaume I. Práctica Clínica Privada.
- Marc Ruiz de Minteguía. Psicólogo en Práctica Cínica Privada. Co-Fundador de la Asociación Vasca Pro Salud Mental (ASVASAM).
- Dña. Margarita Villanueva Camacho. Práctica Clínica Privada. Asociación de Cardiopatía Infantil de Murcia.
- D. Santiago Segovia. Doctor en Psicobiología, Especialista en Mindfullness
Modalidad ONLINE
Esta modalidad online está dirigida, especialmente, a todas aquellas personas que quieran disfrutar de la libertad que otorga la realización de un Máster Online.
Permite horarios flexibles, compaginar la vida familiar con el estudio, el trabajo o, simplemente, por el placer de aprender cómodamente a tu propio ritmo desde tu misma casa.
Temario
Los módulos de nuestro Máster están diseñados para el aprendizaje de la intervención paso a paso en los principales trastornos que se atienden desde la unidad/consulta psicológica desde el prisma de las Terapias Contextuales y de Tercera Generación, así como para la adquisición de las competencias necesarias que permiten desempeñar la labor profesional con elevados niveles de eficiencia.
- ¿Cuándo una terapia es contextual?. Introducción a la TERCERA GENERACIÓN de Terapias:
- Comprendiendo el Contextualismo Funcional-Conductismo Radical.
- Flexibilidad psicológica.
- Una nueva tecnología para el lenguaje y la cognición humana: Teoría del Marco Relacional.
- Nuestra herramienta fundamental. El Análisis Funcional de la conducta:
- Cómo realizar un Análisis Funcional práctico, paso a paso.
- Errores comunes en las diferentes fases.
- Análisis de casos.
- Psicoterapia Analítico Funcional. El corazón de la psicoterapia:
- Recordando los principios del conductismo radical.
- ¿Qué es una CCR?
- Las reglas de PAF.
- Creando relaciones terapéuticas intensas y genuinas: una guía paso a paso de aprendizaje personal.
- Practicando Atención Plena al momento presente:
- Orígenes y evidencia.
- Aprendizaje paso a paso.
- Aplicación paso a paso a diferentes problemáticas clínicas.
- Terapia de Aceptación y Compromiso. Introducción:
- Un cambio de enfoque necesario.
- Eventos privados y Trastorno de Evitación Experiencial.
- Recordando la Teoría del Marco Relacional.
- Combinando Análisis Funcional y TEE: Una guía paso a paso de la configuración de casos desde ACT.
- Terapia de Aceptación y Compromiso. Intervención:
- Teoría del Marco Relacional.
- Análisis Funcional.
- Desesperanza Creativa.
- Aceptación.
- Defusión.
- Yo observador.
- Terapia de Activación Conductual:
- Evaluación y tratamiento actual.
- Depresión como contexto.
- Activación conductual.
- Principios.
- Estructura.
- Herramientas.
- Estilo.
- Terapia Integral de Pareja:
- Origen y recorrido histórico.
- Psicoterapia contextual y Terapia Integral de Pareja.
- Introducción a la Terapia Integral de Pareja.
- Habilidades Terapéuticas.
- Configuración de casos.
- Valorando el tema.
- Observando la polarización.
- Reflejando la trampa mutua.
- Uniendo a la pareja: Aceptación y Cambio.
- Aceptación mediante unión empática.
- Aceptación mediante separación unificada.
- Cambio mediante tolerancia.
- Cambio mediante intercambios y pactos.
- Infidelidad: Esa gran temida.
- Más allá de la terapia: Violencia y otras cuestiones.
- Terapia Dialéctico Comportamental:
- Introducción y Filosofía.
- Tolerancia a la angustia.
- Regulación emocional.
- Efectividad Interpersonal.
- Moldeamiento verbal y relación terapéutica: Procesos de cambio en Terapias Contextuales:
- Conducta Verbal.
- Grabación y transcripción de sesiones.
- Clasificación y auto-supervisión.
- Práctica.
Los presentes módulos podrán ser sustituidos por otros módulos que la dirección del Máster considere más convenientes.
Prácticas
En el Máster Terapias Contextuales y de Tercera Generación nuestros/as alumnos/as tienen la posibilidad de realizar prácticas con pacientes reales en Centros/Unidades/Clínicas especializadas en la atención mediante alguna de las terapias incluidas en el temario, siendo siempre tutorizados/as por profesionales de reconocida trayectoria en este campo. La dirección del Máster facilitará que las prácticas se realicen en la ciudad de origen del alumno o en ciudades cercanas.
Precio y duración
El periodo de matrícula está disponible hasta el 15 de noviembre de 2020
El precio total del master es de 2.490 €.
- Reserva de plaza: 500,00 € (antes del 15 de noviembre de 2020)
- Formalización de matrícula: 490,00 € (antes del 15 de noviembre de 2020)
- Resto: 10 mensualidades de 150,00 €
TITULACIÓN Y RECONOCIMIENTO
Una vez superado el máster, el alumno obtendrá el título de Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación (Título propio de la UEMC)
Carga lectiva
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CARÁCTER |
Nº DE CRÉDITOS |
Módulo 1. Principios en Terapias Contextuales |
||
¿Cuándo una terapia es Contextual? Introducción a la Tercera Generación de Terapias. |
Obligatorio |
3 |
Análisis Funcional de la Conducta. |
Obligatorio |
3 |
Módulo 2. Terapias y Estrategias Principales (Primera Parte) |
||
Psicoterapia Analítico Funcional. |
Obligatorio |
3 |
Mindfulness como estrategia clínica. |
Obligatorio |
3 |
Bases de la Terapia de Aceptación y Compromiso. |
Obligatorio |
3 |
Evaluación e Intervención con Terapia de Aceptación y Compromiso. |
Obligatorio |
3 |
Módulo 3. Terapias y Estrategias Principales (Segunda Parte) |
||
Terapia de Activación Conductual. |
Obligatorio |
3 |
Terapia Integral de Pareja. |
Obligatorio |
3 |
Terapia Dialéctico Conductual. |
Obligatorio |
3 |
Lenguaje como herramienta clínica. |
Obligatorio |
3 |
Módulo 4. Prácticum |
||
Prácticas Externas. |
Obligatorio |
15 |
Trabajo Fin de Máster. |
Obligatorio |
15 |
TOTAL |
60 |
La AEPCCC ha desarrollado un nuevo modelo de educación superior denominado Practic Learning de Inmersión Profesional. Este modelo conjuga los elementos más eficientes de las modalidades presenciales y a distancia. Además, se enriquece con las más recientes innovaciones tecnológicas (campus y aulas virtuales, webinares…) sumado a una experiencia real con pacientes y prácticas en entornos profesionales que integran de facto al alumno en el mercado laboral.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Este Máster va dirigido a Psicólogos o Profesionales experimentados que encontrarán de gran utilidad esta formación como especialización, ampliación y actualización de sus conocimientos.
Igualmente, alumnos/as de último año de Psicología o Psicólogos recién licenciados/graduados que sientan la necesidad de completar su formación para iniciar el desempeño de su profesión, encontrarán muy interesante este Máster.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Estar en posesión del Título de Licenciado en Psicología, Graduado en Psicología o estar matriculado en el último curso de dicha titulación.
El objetivo principal de este Máster es preparar, de una forma totalmente aplicada, a los Psicólogos que buscan especializarse en el tratamiento de los principales trastornos que se atienden habitualmente en la consulta psicológica, desde el prisma, innovador y eficiente, de las Terapias Contextuales y de Tercera Generación.
Una vez finalizado el Máster, el/la alumno/a habrá adquirido las siguientes competencias:
- Capacidad de valoración e integración de la implicación de los distintos componentes psicológicos en el desarrollo de la problemática que se aborda en la consulta.
- Capacidad de actualización, consolidación e integración de los nuevos conocimientos para su aplicación en la práctica profesional, poniendo en práctica el autoaprendizaje continuado y el análisis crítico.
- Sentido crítico acerca de la causalidad que está en la base de la problemática psicológica.
- Capacidad de adecuación del nivel de comprensión a la demanda del destinatario de la intervención o evaluación.
- Capacidad de formulación de hipótesis, valoración de la información y propuesta de soluciones factibles a los diferentes casos y situaciones profesionales atendidos.
- Capacidad de establecer una buena comunicación interpersonal para relacionarse con elevados niveles de eficiencia y empatía con la comunidad donde se trabaja, así como las personas con que se mantiene relación.
- Aplicación del Código Deontológico y principios éticos para la práctica profesional, respetando en todo momento los derechos de los destinatarios de la intervención.
- Apuesta decidida por los contenidos prácticos.
- Prácticas supervisadas y tutorizadas por profesionales con pacientes reales.
- Aprendes a intervenir paso a paso y sesión por sesión en los principales trastornos psicológicos.
- Equipo consolidado y de avalada reputación en el ámbito universitario, clínico y/o investigador.
- Se incluyen módulos con aportaciones prácticas desde diversos modelos psicológicos.
- Herramientas para fomentar el autoconocimiento y desarrollo personal del alumno.
- Plazas limitadas.
- Un solo curso académico.
En su modalidad ONLINE
- Atención individualizada y tutor/a personal.
- Acceso personalizado a la plataforma online de la AEPCCC.
- Acceso a foro y chat con compañeros y dirección del Máster.
¡Infórmate!
¿Quieres saber más?
Déjanos tu consulta y nos pondremos
en contacto contigo.