
Máster en Sexología y Terapia de Pareja
Título própio de
Modalidades Presencial y ONLINE
Presentación
¿Conoces algún título universitario que te enseñe a trabajar en la verdadera práctica profesional?
AEPCCC te ofrece la especialización que necesitas para la verdadera práctica sexológica, con docentes de dilatada experiencia en el trabajo en sexualidad y pareja. Su formato permite lograr, en un año académico, lo que otras formaciones se dilatan en el tiempo. Su lograda metodología de trabajo combina seminarios presenciales, tutoriales online, trabajo en su plataforma, al ritmo que el alumno/a se marque, y las prácticas con poblaciones reales, ha sido estudiada para que su estructura asegure el cumplimiento de los plazos marcados.
¡Infórmate!
¿Quieres saber más?
Déjanos tu consulta y nos pondremos
en contacto contigo.
Temario
Los módulos de nuestro máster están diseñados para que aprendas a intervenir paso a paso en los principales problemas de la sexualidad y en aquellos que pueden surgir en las relaciones de pareja, así como para que adquieras las competencias necesarias que te permitan desempeñar tu labor en la práctica clínica.
Módulos Teórico-Prácticos:
Principios Básicos de Evaluación e Intervención Sexual:
- Habilidades Terapéuticas.
- Evaluación y Diagnóstico.
- Análisis Funcional Aplicado a las principales dificultades eróticas:
- Desajustes en el deseo.
- Dificultades de erección.
- Eyaculación rápida.
- Dificultades en el orgasmo, dolor o imposibilidad en la penetración.
- Las Actitudes Sexuales.
- Sexualidad y vínculos afectivos a lo largo del ciclo vital.
- Fisiología y Anatomía en Sexualidad.
- Ginecología y Sexualidad.
- Psicoerotismo femenino y masculino: Técnicas para aumentar el placer sexual.
- Identidad y Orientación Sexuada.
- Tratamiento específico de las dificultades eróticas y problemas de pareja.
- Psicoterapia e intervención ante las dificultades eróticas.
- Intervención paso a paso con individuos o parejas.
- Terapia Sistémica y Sexualidad: aportaciones de la Terapia Sistémica a los problemas sexuales y de pareja.
- Dificultades eróticas relacionadas con enfermedades médicas.
- Imaginario erótico y peculiaridades.
Intervención en problemas de pareja:
- Terapia de Pareja: conceptos básicos y claves para la intervención.
- Inteligencia emocional y comunicación en pareja.
- Terapia de Pareja: Estrategias de intervención.
- Sexualidad y Pareja: Cómo mejorar la vida sexual y de pareja.
- Pareja y Erotismo: Vínculos y ciclo evolutivo en las relaciones de pareja.
- Amor y relaciones de dependencia en la relación de pareja. Violencia Sexual.
- Intervención en casos de violencia dentro de las relaciones de pareja. Hombres que ejercen violencia contra las mujeres.
- Terapia de Pareja Aplicada.
Programas de Salud y Educación Sexual en poblaciones especiales:
- Salud Sexual y Reproductiva.
- Diseño de Programas de Sexualidad.
- Sexualidad, Educación y Género.
- Información y Orientación en Sexualidad.
- Terapia Sexual en personas con Discapacidad/Diversidad Funcional.
- La Sexualidad en personas con enfermedades crónicas.
- Terapia Sexual en la Vejez.
- Coerción y Agresión Sexual: Intervención con víctimas.
- Psicofarmacología y Sexualidad.
Docentes
PRESENCIAL
El cuadro de profesores y colaboradores, de reconocido prestigio en el ámbito nacional e internacional, ha sido rigurosamente seleccionado en base a la experiencia profesional, docente o investigadora que posee en el campo que abarca cada uno de los módulos que forman el presente Máster.
Por todo ello, la AEPCCC garantiza una formación práctica y de máxima calidad.
Prácticas
PRÁCTICAS:
A través de los créditos prácticos, el/la alumno/a desarrolla la habilidad necesaria para la evaluación y tratamiento de pacientes con dificultades eróticas. Además, adquiere experiencia directa en la información, orientación y asesoramiento sexológico acercando la realidad de su futuro trabajo como sexólogo/a.
Las prácticas se realizan a través de convenios establecidos entre la AEPCCC y Centros de Intervención en áreas de sexualidad.
Existe la posibilidad de crear nuevos convenios de prácticas en aquellas ciudades donde resida el/la alumno/a y desee realizar sus prácticas.
PRÁCTICAS TÍTULO MÁSTER:
- Casos prácticos en:
- Asesoramiento e Información en Educación Sexual.
- Identidad Sexual y Orientación Sexual.
- Análisis Funcional aplicado a las Dificultades Sexuales.
- Casos prácticos de las dificultades eróticas más frecuentes en mujeres (deseo, orgasmo y dolor en la penetración).
- Casos prácticos de las dificultades eróticas más frecuentes en hombres (problemas de erección y eyaculación).
- Intervención/Terapia Sexual en distintos colectivos:
- Violencia de Género.
- Víctimas de abusos y agresiones sexuales.
- Personas que ejercen violencia en sus relaciones de pareja.
- Personas con discapacidad física/psíquica.
- Personas con enfermedad crónica.
- Prácticas con pacientes reales en consultas privadas(*en función de la disponibilidad de consultas y pacientes):
- Centro Joven de Anticoncepción y Sexualidad de Madrid.Intervención en Terapia y Educación Sexual.
- Prácticas en los Centros de Intervención de FELGTB (“Federación Española de Lesbianas, Gays, Trasnsexuales y Bisexuales”).
- Asesoramiento e Información Sexual en Asociaciones: juventud, mujer, tercera edad,…
- Programas de Intervención con víctimas de la Violencia de Género y personas que ejercen violencia en sus relaciones de pareja.
- Talleres de Educación Sexual en Institutos y Centros de Enseñanza.
- Seminarios grupales para el seguimiento de Casos Clínicos y otras aportaciones teórico-prácticas con tutores de prácticas en Centros de Sexología.
Precio y duración
PRESENCIAL
El horario del máster es Viernes de 16 a 21 y Sábados de 9 a 14 y de 16 a 21. Las clases se desarrollarán entre los meses de Noviembre a Junio, con 1 fin de semana al mes.
Se permite un 20% de ausencia.
El plazo de matrícula es hasta el 31 de octubre de 2020 o hasta cubrir plazas.
ONLINE
El Máster se desarrollará entre los meses de Noviembre de 2020 a Noviembre de 2021.
El periodo de matricula está disponible hasta el 31 de octubre de 2020 o hasta cubrir plazas.
El precio total del MÁSTER ONLINE Y PRESENCIAL es de 3.990,00 €.
- Reserva de plaza: 500,00 € (antes del 31 de octubre de 2020)
- Formalización de matrícula: 490,00 € (antes del 31 de octubre de 2020)
- Resto: 10 mensualidades de 300,00
TÍTULO ESPECIALISTA (SIN PRÁCTICAS)
El precio total del master es de 3.690,00 €.
- Reserva de plaza: 600,00 € (antes del 31 de octubre de 2020)
- Formalización de matrícula: 690,00 € (antes del 31 de octubre de 2020)
- Resto: 10 mensualidades de 240,00 €
TITULACIÓN Y RECONOCIMIENTO
Una vez superado el máster, el alumno obtendrá el título de Máster en Sexología y Terapia de Pareja(Título propio de la UDIMA).
Enseñanza que no conduce a la obtención de un Título con valor oficial (art. 4.4 Decreto 84/2004, de 13 de mayo, de la Comunidad de Madrid).
Carga lectiva
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CARÁCTER |
Nº DE CRÉDITOS |
MÓDULO 1: Principios básicos de la Sexología |
||
Bases Biológicas y Anatómicas de la Sexualidad Humana. |
Obligatorio |
2 |
Actitudes Sexuales y Vínculos Afectivos. |
Obligatorio |
2 |
Programas de Salud y Educación Sexual. |
Obligatorio |
3 |
Sexo, Género y Educación. |
Obligatorio |
2 |
MÓDULO 2: Evaluación e Intervención en Terapia Sexual |
||
Terapia Sexual y Asesoramiento Sexológico. |
Obligatorio |
2 |
Evaluación paso a paso en Terapia Sexual y Pareja. |
Obligatorio |
2 |
Tratamiento específico de las dificultades sexuales. |
Obligatorio |
4 |
Terapia Sexual en poblaciones especiales (Discapacidad, Vejez, Enfermedad Crónica y Psicofarmacología). |
Obligatorio |
4 |
MÓDULO 3: Evaluación e Intervención en Terapia de Pareja |
||
Aspectos Básicos de la Evaluación en Terapia de Pareja. |
Obligatorio |
2 |
Pautas y Estrategias de Intervención en Terapia de Pareja. |
Obligatorio |
4 |
Técnicas de Intervención en situaciones especiales. |
Obligatorio |
4 |
La pareja: El cuerpo erótico y el vínculo afectivo. |
Obligatorio |
2 |
Intervención en casos de violencia. |
Obligatorio |
3 |
MÓDULO 4: Prácticum |
||
Prácticas Externas. |
Obligatorio |
12 |
Trabajo Fin de Máster. |
Obligatorio |
12 |
TOTAL CRÉDITOS MÁSTER |
60 |
La AEPCCC ha desarrollado un nuevo modelo de educación superior denominado Practic Learning de Inmersión Profesional. Este modelo conjuga los elementos más eficientes de las modalidades presenciales y a distancia. Además, se enriquece con las más recientes innovaciones tecnológicas (campus y aulas virtuales, webinares…) sumado a una experiencia real con pacientes y prácticas en entornos profesionales que integran de facto al alumno en el mercado laboral.
Nuestro Máster en Sexología y Terapia de Pareja, será siempre el camino más directo para conseguir tu meta. El Grado y la continuación del Grado (Máster en Psicología General Sanitaria) son obligatorios para ejercer, pero si tu objetivo es aprender a tratar pacientes de forma verdaderamente práctica, nuestro Máster es totalmente necesario. De modo que nuestra formación (independientemente de que curses antes o después el MPGS) es imprescindible si lo que quieres es ejercer como Sexólogo/a con total seguridad.
Por tanto, obtendrás una formación especializada y verdaderamente práctica que te enseñará a cómo evaluar y tratar paso a paso y sesión por sesión a pacientes reales en un curso académico.
OBJETIVOS:
- Los alumnos del Máster en Sexología y Terapia de Pareja aprenderán a evaluar e intervenir ante las diferentes problemáticas sexuales. Igualmente, aprenderán cómo evaluar paso a paso en Terapia de Pareja así como el diseño de la intervención en este ámbito. Dado que no existen dos relaciones iguales, la técnica de intervención debe ser lo más adaptada posible a las necesidades y cualidades de interacción de la pareja, por ello, se aprenderá a intervenir desde diferentes perspectivas y modelos como por ejemplo, Sistémica, Gestalt y algunas pautas de EMDR.
- Ampliarán el concepto tradicional de la Sexología más allá de la disfunción y los trastornos para trabajar desde la erótica y las posibilidades.
- Aprenderán a desarrollar aquellas habilidades terapéuticas que les permitan desarrollar su actividad con pacientes, usuarios y adquirirán los conocimientos necesarios para transmitir la información a los mismos.
- Conocerán las diferentes clasificaciones existentes, tipología y etiología de las dificultades sexuales y eróticas que pueden manifestarse a nivel individual, relacional y/o de pareja y cómo pueden verse afectadas las fases de la respuesta sexual humana, la orientación e identidad sexual y la salud sexual, entre otras.
- Adquirirán conocimientos relacionados con las actitudes sexuales comprendiendo su importancia en el trabajo afectivo sexual, además de diseñar programas y proyectos de intervención sexológica, en ámbitos específicos, desde la prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva, prevención de ITS y conductas de riesgo, derechos sexuales y reproductivos.
- Aprenderán a desarrollar programas de educación afectivo-sexual destinadas a distintos colectivos, así como implementar y poner en marcha estos mismos interviniendo casos de asesoramiento sexológico y en pareja ante poblaciones con diversidades sexuales (personas con discapacidad, enfermos crónicos, vejez, personas inmigrantes, infancia, familias…).
- Conocerán cómo se produce la interacción entre las parejas, errores de comunicación y demás características con el fin de poder realizar la evaluación de la problemática y diseñar la intervención más adecuada a cada caso. Igualmente, conocerán las técnicas de intervención avaladas como eficaces.
- Abordarán el trabajo desde la perspectiva de género aprendiendo a intervenir en casos de violencia de género y sexual, tanto con víctimas como con personas que ejercen violencia.
- Apuesta decidida por los contenidos prácticos.
- Prácticas supervisadas y tutorizadas por profesionales con pacientes reales.
- Aprendes a intervenir paso a paso y sesión por sesión en las principales dificultades eróticas y de pareja.
- Docentes de reconocido prestigio nacional e internacional.
- Equipo consolidado y de avalada reputación en el ámbito universitario, clínico y/o investigador.
- Se incluyen módulos con aportaciones prácticas desde diversos modelos psicológicos.
- Herramientas para fomentar el autoconocimiento y desarrollo personal del alumno.
- Plazas limitadas.
- Un solo curso académico.
EN SU MODALIDAD ONLINE:
- Atención individualizada y tutor/a personal.
- Acceso personalizado a la plataforma online de la AEPCCC.
- Acceso a foro y chat con compañeros y dirección del Máster.