
Máster en Neuropsicología Clínica
Titulo propio de
Presentación
Modalidades Presencial y ONLINE
Aprenderás a cómo intervenir en las principales dificultades derivadas de Demencia, Daño Cerebral Adquirido y Trastornos de tipo evolutivo en el campo de la Neuropsicología.
Con un planteamiento eminentemente práctico, posibilita la adquisición de las competencias necesarias para realizar un abordaje integral de los trastornos neuropsicológicos, facilitando la intervención paso a paso y sesión por sesión en cada uno de ellos, el manejo de las habilidades terapéuticas necesarias para poder desempeñar el trabajo tanto con pacientes como con familias.
¡Infórmate!
¿Quieres saber más?
Déjanos tu consulta y nos pondremos
en contacto contigo.
Temario
BLOQUE I: FUNDAMENTOS ANATÓMICOS, FUNCIONALES Y ETIOLOGÍA:
- Bases neuroanatómicas y funcionales del sistema nervioso. Una visión aplicada de la anatomía y funciones del SNC.
- Etiología del Daño Cerebral. Descripción e implicaciones prácticas en casos de:
- Trastornos Vasculares.
- Traumatismos Craneoencefálicos.
- Neoplasias cerebrales.
- Trastornos Neurodegenerativos: Demencias, Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Parkinson, Alzheimer.
- Trastornos del Neurodesarrollo: Retraso Psicomotor, TDAH, Espectro Autista, Etc.
- Trastornos por infecciones.
- Trastornos por intoxicaciones químicas.
- El Proceso de Evaluación en Neuropsicología paso a paso. Las pruebas de valoración generales más utilizadas en Neuropsicología. La correcta elaboración del Informe Neuropsicológico: contenido, organización y aspectos fundamentales a comunicar.
- Técnicas de Neuroimagen. La correcta interpretación de resultados, e implicaciones de los mismos:
- Métodos de Neuroimagen: generalidades, TAC, RM.
- Neuroimagen funcional: PET, SPECT, RMf.
- Principios básicos de la Neurofisiologia. El EMG y el EEG. Estimulación Magnética.
- Potenciales evocados sensoriales y cognitivos.
- Neurofisiología del sueño.
- Buenas prácticas en la evaluación e intervención neuropsicológica.
BLOQUE II: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PASO A PASO EN PROCESOS Y DIFICULTADES ESPECÍFICAS EN NEUROPSICOLOGÍA:
- Atención: Definición y evaluación de los diferentes tipos de Atención (sostenida, dividida, selectiva, inhibición atencional). La importancia de la Heminegligencia en la valoración neuropsicológica. La intervención en estimulación atencional descrita paso a paso.
- Control Motor: Evaluación e intervención, paso a paso, en casos de Apraxia, problemática de Coordinación Motriz y Automatización Motora.
- Memoria: Los diferentes tipos de Memoria, su evaluación y recuperación: las más eficaces técnicas y metodología utilizadas en la rehabilitación de Memoria.
- Lenguaje: Afasias, alexias y agrafías. Evaluación neuropsicológica y rehabilitación de las principales alteraciones en el Lenguaje.
- Funciones Ejecutivas: Definición, valoración e intervención paso a paso en las dificultades en Funciones Ejecutivas. Cognición social: importancia de la cognición social en TEA, su identificación y estimulación.
- Percepción: Evaluación y rehabilitación en Agnosias. Dificultades en percepción de Esquema Corporal: la Asomatognosia. Dificultades en reconocimiento de la patología: Anosognosia.
- Neuropsicología Infantil.Evaluación e intervención de las dificultades neuropsicológicas surgidas en la infancia: Dificultades de Aprendizaje, TDAH, Autismo, Funciones Visoconstructivas… Las peculiaridades de la Neuropsicología Infantil.
- La evaluación e intervención Neuropsicológica en Trastornos Mentales. La importancia del enfoque neuropsicológico en Conducta y Personalidad.
- Farmacología y Neuropsicología. Los fármacos más importantes en el tratamiento neurológico, sus implicaciones y efectos sobre el paciente. La interacción con la intervención neuropsicológica.
Docentes
PRESENCIAL
Contamos con una serie de profesionales de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, en su área de especialización, con gran experiencia como docentes, garantizando así la calidad de las clases y el máximo enriquecimiento de nuestros alumnos.
Nuestro equipo de docentes es, sin duda, nuestra marca de garantía y está formado, entre otros, por:
- Fernando Maestú Unturbe. Universidad Complutense de Madrid.
- Javier Tirapu Ustárroz. Clínica Urbamin.
- Raúl Espert. Universidad de Valencia.
- Dña. Nuria Paúl Lapedriza. Universidad Complutense de Madrid.
- Rafael Penadés Rubio. Hospital Clinic de Barcelona.
- Javier Cabanyes Truffino. Clínica Universitaria de Navarra.
- Pablo Duque San Juan. Director General de la Asociación iNeuro, Área Hospitalaria Virgen Macarena, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
- Milagros Muñoz Pagán. Integra Daño Cerebral.
- Marcos Ríos-Lago. Unidad de Daño Cerebral, Hospital Beata María Ana.
- Alberto del Barco. Práctica Neuropsicológica Privada.
Prácticas
En el Máster de Neuropsicología nuestros alumnos tienen la posibilidad de realizar prácticas con pacientes reales en Centros/Unidades/Clínicas especializadas en la atención de problemas neuropsicológicos, siendo siempre tutorizados por profesionales de reconocida trayectoria en este campo.
Estas prácticas se complementan con la realización de trabajos personales del alumno, tales como la elaboración de informes, la resolución de casos clínicos y la elaboración de artículos.
Precio y duración
PRESENCIAL
El horario del máster es viernes tarde de 16 a 21 y sábados de 9 a 14 y de 16 a 21. Las clases se desarrollarán entre los meses de noviembre a junio.
Se permite un 20% de ausencia.
El periodo de matricula está disponible hasta el 15 de noviembre de 2020 o hasta cubrir plazas
El precio total del PRESENCIAL es de 3.890,00 €.
- Reserva de plaza: 490,00 € (antes del 15 de noviembre de 2020)
- Formalización de matrícula: 400,00 € (antes del 15 de noviembre de 2020)
- Resto: 10 mensualidades de 300,00 €
ONLINE
La duración es de Noviembre de 2020 a Noviembre de 2021.
El precio total del MÁSTER ONLINE es de 3.890,00 €.
- Reserva de plaza: 490,00 € (antes del 31 de noviembre de 2020)
- Formalización de matrícula: 400,00 € (antes del 31 de noviembre de 202)
- Resto: 10 mensualidades de 300,00 €
TITULACIÓN Y RECONOCIMIENTO
Una vez superado el Máster, el/la alumno/a obtendrá el título de Máster en Neuropsicología Clínica (Título propio de la UEMC).
Carga lectiva
NOMBRE DE LA ASIGNATURA |
CARÁCTER |
Nº DE CRÉDITOS |
MÓDULO 1: Bases anatómicas, fisiológicas y Farmacología. Evaluación y Etiología del Daño Cerebral |
||
Bases Neuroanatómicas, Funcionales y Etiología del Daño Cerebral. |
Obligatorio |
3 |
Proceso y Pruebas de evaluación en Neuropsicología. |
Obligatorio |
3 |
Técnicas de Neuroimagen. |
Obligatorio |
3 |
Farmacología en Daño Cerebral. |
Obligatorio |
3 |
MÓDULO 2: Evaluación e Intervención en Funciones Cognitivas |
||
Evaluación e Intervención en Percepción y Atención. |
Obligatorio |
3 |
Evaluación e Intervención en Memoria y Demencias. |
Obligatorio |
3 |
Evaluación e Intervención en Problemas de Lenguaje y Control Motor. |
Obligatorio |
3 |
Evaluación e Intervención en Funciones Ejecutivas. |
Obligatorio |
3 |
MÓDULO 3: Aplicaciones específicas de la Neuropsicología |
||
Evaluación e Intervención neuropsicológicas en Trastornos Mentales. |
Obligatorio |
3 |
Neuropsicología Infantil. |
Obligatorio |
3 |
MÓDULO 4: Prácticum |
||
Prácticas Externas. |
Obligatorio |
15 |
Trabajo Fin de Máster. |
Obligatorio |
15 |
TOTAL CRÉDITOS MÁSTER |
60 |
La AEPCCC ha desarrollado un nuevo modelo de educación superior denominado Practic Learning de Inmersión Profesional. Este modelo conjuga los elementos más eficientes de las modalidades presenciales y a distancia. Además, se enriquece con las más recientes innovaciones tecnológicas (campus y aulas virtuales, webinares…) sumado a una experiencia real con pacientes y prácticas en entornos profesionales que integran de facto al alumno en el mercado laboral.
REQUISITOS
Deberá estar en posesión del Título de Licenciado o Graduado en Psicología, o estar matriculado en el último curso de dicha titulación, y a profesionales que ya se encuentran desarrollando su labor en este campo, y desean iniciar una especialización.
Se presentará, junto a la solitud, un Curriculum actualizado y la documentación acreditativa correspondiente indicada en el apartado de matriculación online.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Diseñado para preparar a psicólogos noveles en la evaluación y rehabilitación de los principales problemas atendidos desde los servicios de Neuropsicología, así como para aquellos Psicólogos experimentados que deseen actualizarse y/o especializarse en las técnicas de valoración e intervención neuropsicológicas.
El objetivo principal de este Máster es preparar, de una forma totalmente aplicada, a los Psicólogos noveles y también a aquellos otros que buscan especializarse en el tratamiento de los principales trastornos que se atienden habitualmente en la consulta/unidad de neuropsicología.
En última instancia, se pretende formar a expertos para trabajar en el ámbito de la Neuropsicología y abordar los principales problemas y dificultades que presentan los pacientes.
Una vez finalizado el máster, al alumno habrá adquirido las siguientes competencias:
- Capacidad de valoración e integración de la implicación de los distintos componentes psicológicos en el desarrollo de la problemática neuropsicológica.
- Capacidad de actualización, consolidación e integración de los nuevos conocimientos para su aplicación de la práctica profesional, poniendo en práctica el autoaprendizaje continuado y el análisis crítico.
- Sentido crítico acerca de la causalidad que está en la base de la problemática neuropsicológica.
- Capacidad de adecuación del nivel de comprensión a la demanda del destinatario de la intervención o evaluación.
- Capacidad de formulación de hipótesis, valoración de la información y propuesta de soluciones factibles a los diferentes casos y situaciones profesionales atendidos.
- Capacidad de establecer una buena comunicación interpersonal para relacionarse con elevados niveles de eficiencia y empatía con la comunidad donde se trabaja, así como las personas con que mantiene relación.
- Aplicación del Código Deontológico y principios éticos para la práctica profesional, respetando en todo momento los derechos de los destinatarios de la intervención.
- Apuesta decidida por los contenidos prácticos.
- Prácticas supervisadas y tutorizadas por profesionales con pacientes reales.
- Aprendes a intervenir paso a paso y sesión por sesión en los principales trastornos psicológicos.
- Docentes de reconocido prestigio nacional e internacional.
- Equipo consolidado y de avalada reputación en el ámbito universitario, clínico y/o investigador.
- Se incluyen módulos con aportaciones prácticas desde diversos modelos psicológicos.
- Herramientas para fomentar el autoconocimiento y desarrollo personal del alumno.
- Plazas limitadas.
- Un solo curso académico.
EN SU MODALIDAD ONLINE:
- Atención individualizada y tutor/a personal.
- Acceso personalizado a la plataforma online de la AEPCCC.
- Acceso a foro y chat con compañeros y dirección del Máster.